fbpx

Inteligencia Artificial Generativa para Negocios y Productividad

Programa In Company

Este programa incrementará más del 25% de la productividad profesional y habilitará la planificación eficiente de proyectos de Inteligencia Artificial Generativa en tu organización.

Aprendizaje Práctico

La inteligencia artificial generativa marca un antes y un después en la productividad personal y empresarial, permitiendo a todas las personas contar con un copiloto de creación, ideación, análisis y comunicación con niveles de efectividad y calidad nunca antes experimentados.

Bloque 1:

Inteligencia Artificial y Perspectivas

Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG).
1. Estado actual de la IAG y evolución esperada en los próximos meses.
2. Integración de conocimiento interno y externo.
3. Importancia de los datos y analítica para análisis asistido por IAG.

Bloque 2: Planificación con Inteligencia Artificial Generativa

Ideación, priorización y experimentación para proyectos de IAG

1. Identificación de nivel de madurez empresarial.
2. Definición asistida de proyectos e ideas en áreas de impacto de la IAG.
3. Priorización de iniciativas y modelo de Business Case de IAG.

Bloque 3:

Prompts y casos de uso en productividad

1. Estructura y construcción de secuencias y bibliotecas propias y de terceros.
2. Resolución de problemas y pensamiento crítico asistido por IAG.
3. Ideación y creatividad asistida.
4. Análisis de datos con Inteligencia Artificial Generativa.
5. Proyecto integrador.

Impacto y Perspectivas de negocios de la inteligencia artificial generativa
Estrategia de Prompts con inteligencia artificial generativa
Inteligencia artificial generativa en industrias
Planificación de proyectos con Inteligencia artificial generativa
Productividad con Inteligencia artificial generativa
Análisis de datos con Inteligencia artificial generativa

Consultor y

Respaldo

Juan Pablo Del Alcázar Ponce, PhD(c) – MBA.

Consultor especializado en proyectos de analítica y transformación digital desde 2005.

Certificado en consultoría de negocios por Harvard Business School y en Inteligencia Artificial, Analítica de Negocios & Estrategia por Section School.

Docente de analítica, inteligencia artificial y transformación digital en el MBA de la Universidad San Francisco de Quito.

Gerente General de Mentinno Consultores & Predictive Analytics.

Juan Pablo Del Alcázar Ponce

Objetivos & Resultados

Garantía del 100% de aplicación de conocimientos y productividad

Objetivo 1

 

Comprender las áreas de impacto de la inteligencia artificial generativa (IAG) en los negocios, operaciones y experiencia de clientes.

Objetivo 2: 

 

Identificar oportunidades de incorporación de IAG dentro de un framework eficiente en proyectos de actualización y cambio organizacional.

Objetivo 3: 

 

Conocer y aplicar las mejores prácticas para aumentar capacidades y productividad junto con estrategias de creación y gestión de prompts en diferentes plataformas.

El programa está dirigido a profesionales de todas las áreas, incluidos directivos interesados en la aplicación práctica de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa a su gestión. 

NO está dirigido a profesionales que desean aprender programación de modelos de inteligencia artificial, creación de multimedia con IAG o abordaje de modelos estadísticos. 

Modalidad y Duración: 

Este taller puede tomarse por módulos y dictarse en modalidad híbrida, virtual o presencial con un promedio de 4 horas de duración por módulo.

Se recomienda dividir el programa en 2 o 4 sesiones al seleccionar 4 módulos de los 6 disponibles según las necesidades de la organización.

 

Estructura

Se abordan 5 áreas de conocimiento, desde la adopción, riesgos y oportunidades hasta la aplicación práctica de herramientas con enfoque estratégico de productividad y eficiencia. 

Los contenidos se adaptan a los objetivos de los diferentes equipos con casos de uso prácticos y guías de prompts.

 

Práctica y Herramientas

Se utilizarán metodologías de análisis de iniciativas y priorización de proyectos junto con herramientas como ChatGPT, Bard, Bing, Claude2, Copilot, Midjourney, Dall-E 3, POE, entre otras. 

No se requieren conocimientos previos o técnicos para el desarrollo de este taller.

 

Recursos

Los participantes solo necesitarán contar con computador y responder preguntas de enfoque y reflexión a la par de trabajar en equipos para resolver retos y plantear un proyecto integrador de herramientas y metodologías utilizando herramientas de IAG.

Upskilling del talento empresarial

Conversemos para diseñar juntos la estrategia de aprendizaje y crecimiento del talento en tu organización.

Conversemos